junio 15, 2023

No Espere para Luchar contra la Gripe

Gripe

Hay tres preguntas importantes a las que todos los padres deberían saber cuál es la respuesta correcta: ¿Cómo sabe si su hijo tiene la gripe y no un resfrío? ¿Debe esperar a que los síntomas mejoren antes de llamar al médico? ¿Qué hacer si los síntomas empeoran?

La influenza o gripe, puede aparecer rápidamente, por lo general de uno a cuatro días luego de exponerse al virus. Es importante destacar además que algunos de los síntomas son parecidos a los de un resfriado común. Sin embargo, la gripe es mucho peor. Anualmente, más de 20,000 niños menores de 5 años son hospitalizados debido a la gripe y trágicamente, más de 100 niños fallecen cada año.

Señales importantes

Generalmente los síntomas incluyen: Fiebre, Dolor de cabeza, Cansancio extremo, Tos seca, Dolor de garganta, Nariz congestionada o que moquea, Dolores musculares. En niños: náuseas, vómitos y diarrea.

Consejos del médico

“A los niños les resulta difícil explicar exactamente que es lo que sienten o cómo se sienten”, remarcó el Dr. Matthew J. Cory, pediatra y director médico de Lakeside Pediatrics en Lakeland, Florida y consejero médico de Families Fighting Flu (Familias que Luchan Contra la Gripe), una organización nacional sin fines de lucro. “Como resultado, son los padres quienes deben estar alerta, notar cuando el comportamiento de su hijo cambia, indicando los posibles síntomas de la gripe. Debido a que la gripe afecta a los niños en diferentes maneras, siempre es prudente obtener atención médica lo más pronto posible”.

Cómo prevenir la gripe

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los niños de 6 meses de edad en adelante se deben vacunar contra la gripe cada año; y no importa si se vacunan en medio de la temporada.

“Vacunar al niño anualmente contra la gripe es la mejor medida preventiva que los padres deben tomar para proteger a los niños contra la gripe”, remarcó Laura Scott, directora ejecutiva de Families Fighting Flu. “Los miembros de nuestra organización incluyen familias cuyos hijos han sufrido serias complicaciones médicas o que fallecieron debido a la influenza, y compartimos nuestras historias para concientizar sobre esta enfermedad potencialmente devastadora con la esperanza de que otros no tengan que pasar por el mismo sufrimiento”.

About Post Author