junio 14, 2023

Lo que les importa a los niños: la educación y el coronavirus

Niños

(NAPSI) —El debate sobre la reapertura de las escuelas durante la pandemia ha incluido una gran cantidad de comentarios de educadores y padres. Pero, ¿qué pasa con los propios estudiantes? ¿Cómo se sienten? ¿Les preocupa contraer el virus y qué piensan sobre las medidas de seguridad y sobre el aprendizaje a distancia o el regreso al aula?
Para encontrar respuestas, EdChoice Public Opinion Tracker y Morning Consult preguntaron a los adolescentes sobre su escolaridad, la pandemia y otros temas candentes.

Lo que quieren los estudiantes

Alerta de spoiler: los jóvenes son tan inseguros como los adultos. Cuando se les preguntó por tres palabras que describieran el regreso a la escuela, «nervioso», «emocionado» y «confundido» fueron las respuestas más comunes.

En total, el 76 por ciento de los estudiantes, y los adolescentes mayores y de las minorías en particular, están preocupados por la pandemia.
Las dos principales cosas que preocupan a los estudiantes son infectar a un miembro de la familia (81 por ciento) o contraer el virus (70 por ciento), pero también les preocupa no poder ver a sus amigos, faltar a clases y tomar clases en línea. Un número significativo de adolescentes, el 25 por ciento, dice estar preocupado por no tener acceso a los alimentos que normalmente obtienen en la escuela. Casi el 70 por ciento piensa que otros estudiantes se tomarían en serio el uso de máscaras, pero menos de la mitad cree que sus compañeros se distanciarán socialmente y se abstendrán de compartir objetos entre ellos.

En cuanto al regreso a la escuela, el 64 por ciento dijo que preferiría solo en línea o con una combinación de aprendizaje en línea y en persona. Poco más de las tres cuartas partes informaron tener acceso a Internet en casa para hacer su trabajo de clase en línea.

Lo que piensan los estudiantes

Los dos problemas más importantes en la mente de los adolescentes son el brote de coronavirus (61 por ciento) y el movimiento Black Lives Matter (60 por ciento). Los derechos LGBTQ, la reforma policial / judicial, el cambio climático y las elecciones presidenciales de este año no fueron tan importantes para los estudiantes. Cayendo a entre 26 y 27 por ciento.
Los adolescentes informaron que se sentían más cómodos al hablar de eventos actuales y problemas sociales con sus amigos (84 por ciento) y padres o tutores (78 por ciento). Se sentían menos cómodos con los maestros (56 por ciento) y menos cómodos con los padres o tutores de sus amigos (39 por ciento).

Dado que las escuelas han reabierto en diversos grados, será interesante saber cómo cambian las opiniones y los comportamientos de los adolescentes estadounidenses durante el resto de este año y en el futuro.
Para obtener más datos y estadísticas y para ver la encuesta completa, visite www.edchoice.org .

About Post Author